Cómo hacer copias de seguridad en WordPress [en 5 minutos]

Realizar copias de seguridad en WordPress es una de las primeras tareas de mantenimiento que deberíamos de realizar en nuestra web. Es algo esencial si queremos mantener la integridad de nuestro proyecto.

¿Por qué deberíamos de hacer copias de seguridad? La respuesta es muy sencilla. Para evitar la pérdida de los archivos y la base de datos que conforman la web.

Copias de seguridad en wordpress

En cualquier momento podríamos recibir una cyber-ataque o al actualizar algún plugin o la versión de WordPress podría ocurrir algún error que dejase fuera de combate nuestra web.

Para recuperar nuestro sitio tendríamos que restaurar la última copia de seguridad realizada.

La solución para evitar que nos ocurra una catástrofe por no haber realizado una copia de seguridad de nuestro WordPress es bien sencilla: instalar un plugin que se encargue de realizar copias de seguridad.

¿Qué elementos son importantes respaldar de nuestra web?

Cualquier copia de seguridad que hagamos de nuestro sitio en WordPress tendría que tener respaldados basicamente estos elementos: estructura de archivos y carpetas y la base de datos.

Tanto si realizamos la copia de forma manual o automática los elementos mencionados no podrían faltar si posteriormente quisiéramos realizar una restauración con éxito en caso de necesitarlo.

2 plugins para realizar copias de seguridad en WordPress

Los plugins que yo he probado y con los que trabajo habitualmente en las webs que trabajo son: Duplicator (versión gratuita / Pro) y UpdraftPlus.

Duplicator

Es un plugin bastante conocido dentro de la comunidad WordPress con bastantes comentarios positivos y con muchas instalaciones activas (más de 1 millón). Nos permite realizar una copia de seguridad completa de toda nuestra web (archivos y base de datos).

El punto fuerte que nos ofrece esta herramienta es que posteriormente podríamos restaurar la copia de seguridad en el mismo hosting o en otro distinto y tener nuestra web completamente funcional de nuevo (migración de la web). El proceso es muy sencillo y solo consta de unos pocos pasos.

La versión básica de Duplicator solo nos permite hacer un backup de WordPress de forma manual. Si quisiéramos hacer copias automáticas y programadas tendríamos que adquirir la versión Pro.

Proceso de copia de seguridad con Duplicator

1.- Descargamos e instalamos el plugin Duplicator en WordPress

Descarga-instalacion-plugin-Duplicator

2.- Vamos al apartado Duplicator en la barra lateral izquierda y creamos una nueva copia.

Duplicator-crear-nueva-copia

3.- Le ponemos un nombre a la copia de seguridad. Aquí podremos decidir si queremos excluir alguna carpeta, si queremos realizar solo una copia de la base de datos, etc.

Si lo dejamos todo por defecto, nos hará una copia completa de todos los archivos de la web incluyendo la base de datos.

Duplicator-copia-seguridad-completa

4.- En siguiente paso Duplicator realizará un análisis de nuestro sitio web y nos informará si existe algún problema en la configuración de nuestro servidor – hosting o con los archivos que se van a copiar.

Duplicator-analisis-del-servidor

5.- Aceptamos y le damos al botón de crear. El proceso tardará unos pocos minutos dependiendo del tamaño que tenga nuestra web.

Duplicator-creacion-del-paquete

6.- Una vez terminado podremos descargar dos archivos: un instalador llamador installer.php y un fichero comprimido que contendrá todas las carpetas y archivos de nuestra web.

Esta copia de seguridad como mencionamos arriba la podríamos llevar a otro hosting y estaría lista para restaurarla.

Duplicator-descargar-copia-seguridad

UpdraftPlus

Este plugin es otro de los más conocidos para realizar copias de seguridad en WordPress. Con más de 3 millones de instalaciones activas y más de 3000 comentarios positivos de otros usuarios, se le reconoce como uno de los mejores plugins de backups para WordPress.

Tiene una ventaja importante sobre Duplicator y es que la versión gratuita de UpdraftPlus nos permite realizar copias automáticas y programadas en nuestra nube (Dropbox, Google Drive, Amazon S3, Microsoft Azure, FTP, etc.)

Un inconveniente con respecto a Duplicator es que no permite realizar migración de la web a otro hosting sin tener instalado un WordPress en el destino. Con Duplicator si que podríamos realizar esta migración sin necesidad de tener nada instalado en el nuevo hosting.

Proceso de copia de seguridad manual con UpDraftPlus

1.- Descargamos e instalamos el plugin UpdraftPlus en WordPress.

UpdraftPlus-instalacion-activacion

2.- Para acceder al plugin y ver todas las opciones que nos ofrece, iremos a la barra lateral de la izquierda de WordPress, Ajustes → Respaldos UpdraftPlus.

UpdraftPlus-pantalla-inicio

3.- Lo primero que vamos a hacer es una copia de seguridad completa de nuestro sitio web. Para ello nos situamos sobre la pestaña “Copia de seguridad / Restaurar” y pulsamos el botón “Restaurar ahora”.

UpdraftPlus-primera-copia-seguridad

4.- Ahora tendremos que elegir el contenido de la copia de seguridad. Tendremos dos opciones para marcar: – “Incluir base de datos en la copia de seguridad…” e “Incluir tus archivos en la copia de seguridad…”

Por defecto dejamos marcada estas dos opciones para que se realice una copia de seguridad completa de toda nuestra web y se guardará en nuestro hosting.

UpdraftPlus-tipo-de-copia-de-seguridad

5.- Una vez realizada la copia podremos ver si se ha realizado correctamente y el contenido de respaldo: Base de datos, Plugins, Temas, Ficheros subidos y Otros.

En “Acciones” podríamos restaurar la o borrar la copia que acabamos de realizar.

UpdraftPlus-copia-realizada

Proceso de copia de seguridad automática y programada con UpDraftPlus

1.- Seleccionamos el menú “Ajustes” de UpdraftPlus:

En “programación de la copia de seguridad” elegimos por ejemplo la opción “Semanal” y en “horario de copia de seguridad de base de datos” también elegimos “Semanal”. En retención seleccionamos 2 para mantener 2 copias semanales.

UpdraftPlus-programar-copias-seguridad

2.- Ahora marcamos una opción para la opción de “Seleccione su almacenamiento externo”. Aquí podremos marcar nuestro servicio en la nube favorito. Por ejemplo, Dropbox, Google Drive.

UpdraftPlus-almacenamiento-en-la-nube

3.- Guardamos los cambios y se nos mostrará una ventana para que demos permiso de acceso al servicio en la nube que hayamos marcado.

UpdraftPlus-autenticacion-almacenamiento

Conclusión

Hemos visto lo importante que es realizar copias de seguridad en WordPress para mantener la integridad de nuestra web y evitar la pérdida de todo nuestro trabajo.

Tenemos a nuestra disposición dos soluciones gratuitas y muy sencillas de utilizar con las cuáles vamos a tener la seguridad de que en el caso de un problema grave en nuestra web, podremos recuperar todos los archivos y bases de datos.

Tanto Duplicator como UpdraftPlus son dos plugins que podremos tener instalados en nuestro WordPress para tener cubierto este apartado tan importante de mantenimiento de nuestro sitio web.

Deja un comentario

Los 7 errores que debes evitar para empezar tu web con buen pie

Los 7 errores que debes evitar

para empezar tu web con buen pie

Responsable: Roberto Díaz Nogales.
Finalidad: Enviarte información sobre diseño web y correos comerciales.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Base de datos alojada en MailChimp.
Derechos: Cuando quieras podrás rectificar, limitar y suprimir tus datos personales.

Abrir chat
1
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?