Instalar WordPress en un subdominio

Instalar WordPress en un subdominio de nuestro hosting puede ser una buena idea siempre que quieras probar o actualizar plugins, actualizar una versión importante de WordPress, cambiar el theme principal, realizar rediseños gráficos en alguna página en concreto, etc.

El tener instalada nuestra propia web en un subdominio nos permitirá trastear todo lo que queramos sin dañar o afectar nuestro sitio principal. ¿Suena bien no? Sin duda es una fantástica idea y sin duda yo te lo recomiendo.

¿Quieres ver cómo lo puedes hacer? Quédate por aquí y te explico todos los pasos para que tú mismo lo puedas incorporar en tu web.

Instalar WordPress en un subdominio

¿Qué necesitamos para instalar WordPress en un subdominio?

  • Acceso al panel de gestión de nuestro hosting (Ej. cPanel, Plesk, Virtualmin, Vesta, etc.)
  • Creación del subdominio donde queramos alojar la web.
  • Instalar web en la carpeta asociada al subdominio.

Vamos a desarrollar cada uno de estos puntos de una forma práctica para que tú mismo lo puedas seguir paso a paso.

Para este ejemplo vamos a usar cPanel, que es uno de los paneles de control más extendidos y utilizados por la mayoría de hostings compartidos.

Acceso al panel de gestión de nuestro hosting

Abrimos un navegador y escribimos la dirección web proporcionada por nuestro proveedor de hosting para acceder a nuestro cPanel. Nos autenticamos con nuestro nombre de usuario y contraseña.

Acceso-cpanel-hosting

Creación del subdominio en nuestro hosting

1.- Una vez que accedemos, nos encontramos con las herramientas que nos proporcionan en nuestro cPanel. Buscamos el apartado «Subdominios».

Subdominio-cpanel-hosting

2.- Creamos el subdominio y elegimos la carpeta que estará asociada a este subdominio. Los datos a rellenar en este apartado son los siguientes:

  • Subdominio: webprueba
  • Dominio: nuestro_dominio.com
  • Raíz de documento: /public_html/webprueba
subdominio-con-carpeta-hosting

3.- A partir de este momento todo lo que pongamos dentro de la carpeta /public_html/webprueba será accesible desde webprueba.midominio.com

Instalar web en la carpeta asociada al subdominio

En este último paso necesitamos poner una copia de nuestra web dentro de la carpeta webprueba y para ello cogeremos una copia de seguridad realizada con Duplicator (mira este artículo para saber cómo realizar copias de seguridad de WordPress con Duplicator) y la restauraremos en dicha carpeta.

1.- Abrimos la herramienta de «Administrador de archivos de cPanel».

Administrador-archivos-cpanel

2.- Subir archivos de la copia de seguridad de Duplicator a la carpeta /public_html/webprueba.

Subir-archivos-arministrador-cpanel

3.- Acceder a midominio.com/webprueba/installer.php para ejecutar el instalador de la copia de seguridad de Duplicator.

4.- Crear la base de datos para la nueva web.

5.- Terminal el proceso de instalación de la web.

Conclusión

En este artículo te he mostrado una forma estupenda de tener tu propia web WordPress instalada en un subdominio de tu hosting para realizar todo tipo de pruebas.

Una vez realizadas las pruebas y comprobado que el funcionamiento es correcto, podemos hacer dichos cambios en nuestra web final y que es visible para todo el mundo.

Déjame en los comentarios tus impresiones o dudas sobre este y estaré encantado de responderte.

Deja un comentario

Los 7 errores que debes evitar para empezar tu web con buen pie

Los 7 errores que debes evitar

para empezar tu web con buen pie

Responsable: Roberto Díaz Nogales.
Finalidad: Enviarte información sobre diseño web y correos comerciales.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Base de datos alojada en MailChimp.
Derechos: Cuando quieras podrás rectificar, limitar y suprimir tus datos personales.

Abrir chat
1
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?